GamificaciónSolución destacada
¿por qué gamificar?
Más de 56 millones de personas entran a Facebook para usar juegos sociales.
En España el 24% de población utilizan videojuegos de manera habitual.
La gamificación es:
- Divertida y motivante.
- Novedosa en el ámbito del aprendizaje.
- La competición engancha.
- Nos gustan los premios.
La aplicación a proyectos con equipos comerciales permite:
- Tener un impacto continuado en el tiempo.
- Realizar un seguimiento al instante de lo desarrollado por cada persona.
- Mover a la acción para que impacte directamente en generación de negocio.
modelo de actuación
Gamificación es aplicar mecánicas de juego en entornos y aplicaciones no lúdicas para potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos.
Gamificar va más allá del simple hecho de jugar.
Creamos entornos responsive de gamificación para formar y comunicarnos con los equipos comerciales.
Modelo de actuación
El entorno gamificado se construye en base a tres conceptos:
LO APRENDO Microcontenidos formativos |
LO HAGO Seguimiento de tareas a realizar |
LO CONSIGO
Impacto en KPIS de negocio |
Fase de conocimiento
Metodología: Promovemos micro aprendizajes con mecánicas de gamificación para la formación continuada de todo el equipo.
Los micro aprendizajes pueden ser:
- De conocimiento: Conceptos clave explicados a través de entretenidos vídeos descontextualizados, fotografías explicativas, textos con ideas clave y preguntas que afianzan lo aprendido.
- Animaciones en 2D: Con un guion de partida, realizamos un video 2D con situaciones reales del punto de venta o equipos.
- Arboles de decisión: Vídeos interactivos donde se plantean varias opciones que, despendiendo de la elección del interlocutor, muestran su grado de satisfacción.
De conocimiento | Animación 2D | Árból de decisión |
Fase de Gamificación
En la gamificación hay dos factores claves del éxito: el diseño de una temática que enganche a los participantes y la definición de los Kpis para la medición.
La fase de gamificación puede estar presente en los tres conceptos (Aprendo, Hago y Consigo) o podemos gamificar una sola parte.
El resultado de la gamificación se refleja en rankings, individuales o por equipos, en función de los objetivos que se quieran conseguir. Obtener un premio final, dinamiza los entornos gamificados y genera mayor participación.
Ejemplos de clasificaciones:
- Clasificación: “Aprendo”: obtengo puntos por conocimiento: microaprendizajes y contestación a las preguntas
- Clasificación “Lo hago”: obtengo puntos por tareas que debo realizar y quedan registradas.
- Clasificación “Lo consigo”: obtengo puntos en base a los KPIS definidos
¿Aceptas el reto de jugar?
¿hablamos?
Escríbenos, llámanos o ven a vernos. Seguro que encontramos la manera de ayudarte a cumplir tus objetivos.